Detección de ilícitos en el consumo de energía
Para el funcionamiento de este sistema “se obtiene información de diferentes sistemas que son del área de distribución y están relacionados con la facturación, el consumo, la distribución de energía, las pérdidas de energía; […] se le aplican algoritmos de minería de datos y se generan los patrones de consumo y determinan los usuarios sospechosos. […] Los resultados fueron presentados en una interfaz gráfica/geográfica que nos mostraba el circuito el lugar donde se estaba cometiendo un ilícito. Lo más importante del sistema es la futura capacidad de predecir pérdidas de energía para que se puedan hacer inspecciones oportunas y reducir las pérdidas”. (Arroyo Figueroa, 2020)
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Arroyo Figueroa, G. (2020, mayo 8). Gestión Inteligente de Energía basada en IA. Foro #InteligenciaArtificial #IA #AI | Aplicaciones e implicaciones | Academia de Ingeniería MX. https://www.youtube.com/watch?v=IhTXENNu8yg