Proyecto de Ley, Por medio del cual se protegen los derechos de los consumidores que usan líneas telefónicas de atención al cliente

Resumen

“La presente Ley tiene por objeto proteger los derechos de los consumidores, regulando el uso de los canales de atención remota de consumidores como lo son las líneas telefónicas de atención al cliente, también conocidos como call-center, o contact-center, y demás modalidades de telecomunicación similares entre consumidores y oferentes de bienes y servicios.” (Congreso Visible, 19 de junio de 2020). Respecto a inteligencia artificial, permite su uso en la atención al cliente, pero aclara que estos sistemas no se considerarán operadores. Además, exige informar al usuario que está interactuando con una IA y garantizar la opción de hablar con una persona natural en cualquier momento.

País

Colombia

Ámbito Geográfico

Nacional

Rama del Poder Público

Legislativo

Órgano Legislativo, Parlamentario o Regulador

Congreso de la República de Colombia

Tipo de Instrumento Regulatorio

Proyecto de Ley

Año de Inicio del Proceso Legislativo o Regulatorio

2018

Número de Identificación del Instrumento

PL 239/2018C, Cámara de Representantes

Estado del Instrumento

Archivado

Detalle del Estado del Trámite del Instrumento

Archivado por Tránsito de Legislatura

Fecha de Promulgación

N/A

Fecha de Aprobación

N/A

Fecha de Archivo

19/06/2020

Fecha de Retiro

N/A

Enlace Oficial

https://www.camara.gov.co/call-centers

Otros Enlaces Informativos

https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/ppor-medio-del-cual-se-protegen-los-derechos-de-los-consumidores-que-usan-lineas-telefonicas-de-atencion-al-cliente-proteccion-al-cliente/9779/

Otros Enlaces Informativos 2

https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/textos%20radicados/ponencias/2018/gaceta_945.pdf

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea