Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA)

El SIATA es un sistema desarrollado con el fin de “identificar y pronosticar la ocurrencia de fenómenos naturales que alteren las condiciones ambientales que puedan generar riesgos; mediante el monitoreo en tiempo real de calidad del aire, así como de las precipitaciones y sismología, y el monitoreo de afluentes y la modelación hidrometeorológica”, todo ello para apoyar la toma de decisiones y el desarrollo de medidas preventivas.

Entidad pública

Área Metropolitana del Valle de
Aburrá

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Departamental

Clasificación COFOG

Servicios públicos generales

Palabra clave

Detección de anomalías

Fecha de inicio del piloto o fecha de entrada en producción del sistema

2005

Estado conocido del proyecto

En ejecución

Usa datos personales

No

Tipo de SDA

Automatización robótica de procesos (RPA)

Potencial aporte a ODS

11. Ciudades y comunidades sostenibles, 17. Alianzas para lograr los objetivos

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Análisis, monitoreo e investigación de política pública

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

G2B

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No
Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea