Video surveillance program

Sistema de reconocimiento facial que se implementa como parte de “los esfuerzos de transformación digital de las Bahamas” y diseñado para, según declaraciones de oficiales, “prevenir y detectar delitos y detener a los delincuentes” (Macdonald, 2024). El sistema se espera que “ayud[e] a identificar rostros y números de matrícula y detectar armas” (Macdonald, 2024). Para lo cual, el sistema requiere que las empresas “permitan a la policía explotar sus cámaras de vigilancia CCTV y sus grabaciones de vídeo para identificar actividades delictivas” (Macdonald, 2024).

País

Bahamas

Entidad pública

Ministry of National Security

Ubicación en la estructura del Estado

Ejecutivo

Nivel

Nacional

Clasificación COFOG

Orden Público y Seguridad

Palabra clave

Reconocimiento facial

Usa datos personales

Estado conocido del proyecto

En funcionamiento

Potencial aporte a ODS

16

Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)

Cumplimiento de la ley

Tipo de interacción (sí, no)

G2C

No

G2B

No

G2G

Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)

1. Reconocimiento

2. Detección de eventos

3. Predicción

No

4. Personalización

No

5. Soporte de interacción

No

6. Optimización orientada a objetivos

No

7. Razonamiento con estructura de conocimiento

No

¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)

No

Fuentes primarias y secundarias del repositorio

Macdonald, A. (2024, febrero 2). Bahamas, Guyana eye facial recognition surveillance projects to fight crime. Biometric update.com. https://www.biometricupdate.com/202402/bahamas-guyana-eye-facial-recognition-surveillance-projects-to-fight-crime

Scroll to Top
Repositorio

Sistemas de IA en América Latina y el Caribe

Tipo de interacción

Clasificación OCDE por tipo de tarea