Sistema de IA para el análisis de declaraciones patrimoniales juramentadas
Sistema que utiliza aprendizaje automático con el propósito de analizar los datos de las declaraciones patrimoniales juradas (DPJ) de los servidores públicos con el propósito de identificar posibles anomalías en la información registrada, como “incrementos o disminuciones drásticas en su patrimonio, así como la ausencia de estos” (Sala de prensa, 2024). Todo ello con el fin de contar con “un modelo de control proactivo, basado en la información registrada en las DPJ” (Sala de prensa, 2024).
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Contraloría General del Estado
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Sala de prensa. (2024, diciembre 12). BOLETÍN DE PRENSA. Contraloría implementa modelos de aprendizaje automático en la información registrada en las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos del país. Contraloría General del Estado. https://www.contraloria.gob.ec/SalaDePrensa/NoticiasPorSectores/ModelosAprendizaje
TELEAMAZONAS, prensa.ec. (2024, diciembre 20). Mauricio Torres, contralor general, destaca logros en inteligencia artificial, depuración institucional y auditorías clave en su primer año de funciones. Prensa.ec. https://prensa.ec/contraloria-de-ecuador-apuesta-por-la-transparencia-y-la-innovacion-tecnologica-tras-un-ano-de-gestion/