Cámaras inteligentes monitorean el tránsito en Ibagué
Este sistema se diseñó para apoyar las tareas de seguridad de la Fuerza Pública. El sistema se compone de cámaras con reconocimiento facial y cámaras para el reconocimiento de placas que permiten, entre otros, rastrear los recorridos de vehículos o motos sospechosas de haber sido utilizadas para cometer un delito. El sistema también genera alertas sobre posibles actos sospechosos.
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Policía Nacional de Colombia
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
Prensa El Nuevo Día Ibague “¡Ibagué estrena cámaras! Así funcionarán con inteligencia artificial: detectan todo.”
Prensa IA Colombia “Cámaras inteligentes monitorean el tránsito en Ibagué.”
Prensa BluRadio “Cámaras con inteligencia artificial buscan fortalecer la seguridad en Ibagué.”
Nota de prensa institucional “Ibagué refuerza la seguridad con 293 nuevas cámaras.”
Prensa El Tiempo “Ibagué: comunas y veredas estrenan modernas cámaras de seguridad.”
Prensa Alerta Tolima “Termina instalación de 200 cámaras de seguridad en las 13 comunas de Ibagué.”
Video institucional “Nuevas cámaras de seguridad. Facebook.”
Noticia institucional “Gobernación del Tolima presentó alcances del programa de cámaras de seguridad en Ibagué.”