Alertas Tempranas
Este sistema genera mapas de riesgo y alertas tempranas, con el propósito de identificar, priorizar y optimizar las acciones para evitar posibles riesgos de insolvencia, además de posibles incumplimientos de normas societarias y contables; todo ello con el fin de que la entidad a cargo pueda tomar decisiones para mitigar posibles afectaciones.
- Fecha de publicación de esta ficha:

País
Entidad pública
Superintendencia de Sociedades
(Supersociedades)
Ubicación en la estructura del Estado
Nivel
Clasificación COFOG
Palabra clave
Usa datos personales
Estado conocido del proyecto
Potencial aporte a ODS
Aporte a procesos de gobierno (Clasificación nivel I JRC - UE)
Tipo de interacción (sí, no)
G2C
G2B
G2G
Clasificación OCDE por tipo de tarea (sí, no)
1. Reconocimiento
2. Detección de eventos
3. Predicción
4. Personalización
5. Soporte de interacción
6. Optimización orientada a objetivos
7. Razonamiento con estructura de conocimiento
¿Sistema previamente registrado en un repositorio anterior? (sí, no)
Nombre del repositorio
Sistemas automatizados de toma de decisiones en el sector público de Colombia (Versión V2) de la Universidad de los Andes
Fuentes primarias y secundarias del repositorio
“Informe de Gestión (Sector Comercio, Industria y Turismo)- Periodo de Gobierno Agosto 2018 – Mayo 2021”
“Informe Rendición de Cuentas Superintendencia de Sociedades-2021”
Circular externa – Superintendencia de sociedades.Referencia: Política de Supervisión Societaria y Contable
Sitio web Superintendencia de Sociedades: “Supersociedades recibió reconocimiento como “Entidad Pionera” en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en la Nube Pública”
Informe: “La digitalización como estrategia para la calidad regulatoria: Aprendizajes de la iniciativa de transformación digital de la Superintendencia de Sociedades de Colombia (Policy Brief # 29)”
Fuente DNP & Universidad del Rosario (2022). Resultados encuesta sobre sistemas de inteligencia artificial y sistemas de decisión automatizada usados en el sector público colombiano.
“Informe de Rendición de Cuentas 2024. Período enero—Septiembre”